Válvulas de alivio
Las válvulas de alivio de presión, también llamadas válvulas de seguridad o válvulas de alivio, están diseñadas para aliviar la presión cuando un fluido supera un límite preestablecido (presión de tarado). Su misión es evitar la explosión del sistema protegido o el fallo de un equipo o tubería por un exceso de presión. Existen también las válvulas que alivian la presión de un fluido cuando la temperatura (y por lo tanto, la presión) supera un límite establecido.
Las válvulas de seguridad se pueden encontrar en instalaciones industriales, comerciales y domésticas. En general son obligatorias en las instalaciones en las que circulen o contengan fluidos sometidos, en algunos momentos, a presiones no admisibles.
VÁLVULAS DE ALIVIO DE ACCIÓN DIRECTA |
Estas válvulas de alivio de acción directa deben ser únicamente como elementos de seguridad, su funcionamiento y rendimiento son muy inferiores a las válvulas de alivio compensadas y pilotadas
Una válvula de alivio accionada por piloto está constituida por un vástago principal cerrado en una cámara primaria donde se hace presente la presión hidráulica , el nivel de regulación es efectuado por una pequeña válvula de alivio de acción directa ubicada sobre el cuerpo de la válvula principal y controlada a través de un volante de ajuste. El resorte principal es relativamente liviano , motivado porque el vástago principal en cuestión está compensado en cualquier rango de presión a que opera la válvula , por otra parte puede ser montado en cualquier posición. Las ventajas de este tipo de válvulas son las siguientes:
1) La diferencial existente entre la presión de ruptura y la de alivio total es mucho menor que las válvulas de acción directa .
2) Tiene un rango de ajuste mucho más extendido que las válvulas de acción directa.
El mecanismo de alivio consiste en un tapón que mantiene cerrado el escape. Un resorte calibrado mantiene este tapón en posición evitando que el fluido se escape del contenedor o tubería. Cuando la presión interna del fluido supera la presión de tarado del resorte el tapón cede y el fluido sale por el escape. Una vez que la presión interna disminuye el tapón regresa a su posición original.
El umbral de presión que determina el punto de liberación del fluido se ajusta aumentando o reduciendo la presión que el resorte ejerce sobre el tapón con un tornillo que lo atraviesa por su centro.
Las válvulas de alivio de presión y temperatura tienen un segundo mecanismo para liberar la presión que se activa cuando se alcanza una temperatura determinada. Estás válvulas se abrirán cuando ocurra uno de estos dos eventos: presión por encima del umbral o temperatura por encima del umbral, lo que ocurra primero (en realidad solo reacciona a la presión; la temperatura aumenta la presión).
Las válvulas eléctricas de alivio cuentan con los dos módulos, un presostato y una electro válvula. El presostatos se puede ajustar para que dispare la electro válvula a la presión deseada. Controlando los tiempos de disparo.
Los sistemas más avanzados en lugar de un presostatos tienen un transductor de presión que envía una señal a un cuarto de control. Aquí un operador de manera manual o programando una computadora decide a que presión se abra o cierre la electro válvula.
Válvulas de Contra balance
Las válvulas contra balance son una de las válvulas más difíciles de entender y ajustar en un equipo. Las válvulas contra balance pertenecen al grupo de válvulas de control de movimiento. Las válvulas contra balance son una combinación de dos válvulas, una válvula de retención unidireccional (“válvula check”) y una válvula de alivio piloteada para abrir (“válvula relief piloteada normalmente cerrada).
Aplicación:
Las
válvulas contra balance son usadas para los siguientes requerimientos:
Flujo
libre en una dirección.
Protección
contra la ruptura de mangueras.
Sostener
carga sin fugas.
Protección
contra elevaciones de presión causadas por fuerzas externas.
Control
suave y modulado del movimiento cuando la válvula direccional es repentinamente
cerrada.
Control
del movimiento libre de gravitación generada por movimientos rápidos cuando se
pierde el control de la carga.
•Funcionamiento:
La
siguiente figura muestra el diagrama esquemático de funcionamiento de una
válvula contra balance: La válvula de retención unidireccional permite el flujo
libre desde el puerto
2 a1 teniendo sólo la restricción
generada por el pequeño resorte que contiene. En el sentido desde el puerto
1 a 2 la válvula contrabalance alivia la presión generada por la carga
al valor ajustado en el regulador superior. La válvula contrabalance tiene un
puerto de pilotaje 3 que
genera una baja en la regulación de la presión de alivio, permitiendo
que comience el movimiento. Cuando la carga genera una velocidad alta, el
puerto 3 disminuye la presión de pilotaje, permitiendo que el ajuste
de la válvula de alivio sea mayor. Esto previene que la carga se mueva con
velocidades altas permitiendo un efectivo control del movimiento.



Válvulas de Frenado
Válvulas de Frenado
Las válvulas de frenado son válvulas de presión son utilizadas para el retorno de los motores hidráulicos, ya que evitan excesos de velocidad cuando el motor recibe una sobrecarga, así mismo evitan que se produzcan sobrepresiones cuando se desacelera o se detiene la carga.Que tienen
efecto en el lado de descarga de consumidores de doble efecto. Con su ajuste de
presión, mantienen la descarga cerrada (ajuste de presión aprox. 15% por encima
de la presión de carga máx.) y contrarrestan la presión de una carga que empuja
(negativo). En el lado de alimentación se produce la descarga sólo hasta que la
bomba es forzada a “rempujar” con una presión residual. El tipo LHK es adecuado
para su utilización en todas las aplicaciones sin una tendencia excesiva a
generar vibraciones. Las válvulas de frenado del tipo LHT con efecto
amortiguador sencillo y del tipo LHDV con sus características amortiguadoras s
especiales son adecuadas en especial junto con válvulas direccionales de
corredera proporcionales. Las válvulas de choque o válvulas selectoras con o
sin válvulas anti retorno con chicle, son posibles funciones complementarias
integradas.
Cuando una válvula tipo
RC se utiliza como una
válvula de frenado, debe llevar
una corredora maciza (sin pasaje
interno de drenaje). Existe una conexión adicional para pilotaje
externo en la tapa
inferior de la válvula, directamente debajo
de la corredora. Exista
conexión está unida a la
línea de presión que va al
motor. El orificio de pilotaje
interno también se utiliza debajo del pistón pequeño y recibe presión
del orificio primario de la
válvula RC, que está unido a la
línea de retorno del motor .Cuando se acelera la carga, la presión es máxima
a la entrada del motor y
debajo del área total
de la corredora de la válvula de frenado, estando está completamente abierta
y permitiendo el paso libre del
caudal procedente de la salida del motor
hidráulico al depósito.
Cuando el motor alcanza su velocidad de trabajo, la presión en la línea mantiene la válvula
abierta a no ser que la carga
tienda a acelerar más la
velocidad del motor. Si esto ocurre, la presión disminuirá a la entrada del motor y también en la línea
de pilotaje externo. La tensión del muelle tiende
a cerrar la válvula, aumentando así la
contrapresión. Esto a su vez, aumenta, la presión a la entrada del motor y debajo del pistón pequeño, haciendo que la válvula asuma
una posición determinada
que permite una velocidad constante del motor, debido a la válvula
de frenado, habrá una
presión a la salida
del motor hidráulico
equivalente al tarje de la
válvula de frenado y de la mayor
o menor intensidad de este
ajuste dependerá el tiempo
necesario para frenar
el motor.
Válvulas Reductoras
Controlan la presión cuando hay que reducirla para fines de
control depresión, como en servo transmisiones en donde el orden de enganche de
los embragues es determinado por la presión que se aplica. Esta válvula se
encuentra colocada a través del flujo. Normalmente se abre y cierra sólo lo
suficiente para mantener una presión correcta. La válvula tiene un resorte y es
mantenido abierta por la fuerza de este resorte.
La presión secundaria se regula por medio del elemento de
ajuste. En la posición inicial está abierta la válvula. El líquido hidráulico
puede fluir sin obstáculos del canal P al canal A. La presión del canal A actúa
al mismo tiempo, a través del conducto de mando, sobre la superficie del émbolo
en contra de la fuerza del muelle de presión. Si la presión aumenta en el canal
A por encima del valor ajustado en el muelle de presión, el émbolo de mando pasa a la posición de regulación y la presión
ajustada se mantiene así constante en el canal A.
La señal de mando y el aceite de mando vienen internamente
desde el canal A, a través del conducto de mando. Si la presión sigue
aumentando en el canal A debido a la actuación de una fuerza externa en la
unidad consumidora, el émbolo de mando
se desplaza aún más contra el muelle de presión. Con esto, el canal A
queda conectado al depósito a través de la arista de mando (8) del émbolo de
mando. Hacia el depósito fluye tanto líquido hidráulico, que la presión ya no
puede seguir aumentando.
Cuestionario
1.- ¿Para que están diseñadas las válvulas de presión de alivio?
están diseñadas para aliviar la presión cuando un fluido supera un límite preestablecido (presión de tarado). Su misión es evitar la explosión del sistema protegido o el fallo de un equipo o tubería por un exceso de presión
2.-¿Cuantos tipos de válvulas de alivio hay y cuales son?
El mecanismo de alivio consiste en un tapón que mantiene cerrado el escape. Un resorte calibrado mantiene este tapón en posición evitando que el fluido se escape del contenedor o tubería. Cuando la presión interna del fluido supera la presión de tarado del resorte el tapón cede y el fluido sale por el escape. Una vez que la presión interna disminuye el tapón regresa a su posición original.
Las válvulas eléctricas de alivio cuentan con los dos módulos, un presostato y una electroválvula. El presostatos se puede ajustar para que dispare la electroválvula a la presión deseada. Controlando los tiempos de disparo.
Los sistemas más avanzados en lugar de un presostatos tienen un transductor de presión que envía una señal a un cuarto de control. Aquí un operador de manera manual o programando una computadora decide a que presión se abra o cierre la electroválvula.
3.-¿ Que son las válvula de contra balance?
Las válvulas contra balance son una de las válvulas más difíciles de entender y ajustar en un equipo. Las válvulas contra balance pertenecen al grupo de válvulas de control de movimiento. Las válvulas contra balance son una combinación de dos válvulas, una válvula de retención unidireccional(“válvula check”) y una válvula de alivio piloteada para abrir (“válvula relief piloteada normalmente cerrada).
4.-¿Para que son utilizadas las válvulas de contra balance?
4.-¿Para que son utilizadas las válvulas de contra balance?
Flujo libre en una dirección.
Protección contra la ruptura de mangueras.
Sostener carga sin fugas.
Protección contra elevaciones de presión causadas por fuerzas externas.
Control suave y modulado del movimiento cuando la válvula direccional es repentinamente cerrada.
Control del movimiento libre de gravitación generada por movimientos rápidos cuando se pierde el control de la carga.
5.-¿Para que son utilizadas las válvulas de frenado?
Son utilizadas para el retorno de los motores hidráulicos, ya que evitan excesos de velocidad cuando el motor recibe una sobrecarga, así mismo evitan que se produzcan sobre presiones cuando se desacelera o se detiene la carga.Que tienen efecto en el lado de descarga de consumidores de doble efecto.
6.-¿Cual es la simbología de una válvula de frenado?
7.-¿Para que nos sirven las válvulas reductoras?
Controlan la presión cuando hay que reducirla para fines de control depresión, como en servo transmisiones en donde el orden de enganche de los embragues es determinado por la presión que se aplica.
8.-¿Donde se encuentra la válvula reductora y como trabaja?
Esta válvula se encuentra colocada a través del flujo. Normalmente se abre y cierra sólo lo suficiente para mantener una presión correcta. La válvula tiene un resorte y es mantenido abierta por la fuerza de este resorte.
Controlan la presión cuando hay que reducirla para fines de control depresión, como en servo transmisiones en donde el orden de enganche de los embragues es determinado por la presión que se aplica.
8.-¿Donde se encuentra la válvula reductora y como trabaja?
Esta válvula se encuentra colocada a través del flujo. Normalmente se abre y cierra sólo lo suficiente para mantener una presión correcta. La válvula tiene un resorte y es mantenido abierta por la fuerza de este resorte.
Bibliografía
http://es.scribd.com/doc/79457117/Valvula-Contrabalance
http://hawe.cohimar.com/valvulas_de_presion.pdf
http://sitioniche.nichese.com/limitadora-hidra.html
http://es.slideshare.net/franciscov1938/05-valvulas
http://www.teleportal.com.ar/Educacion/Secundaria/Fisica/Hidraulica%20y%20neumatica/Funcionamiento.htm
https://es.scribd.com/doc/88761266/22/VALVULA-REDUCTORA-DE-PRESION-O-MODULADORA
http://www.boschrexroth.com/RDSearch/rd/r_26564-xc-b2/rs26564-xc-b2_2009-06.pdf
http://hawe.cohimar.com/valvulas_de_presion.pdf
http://sitioniche.nichese.com/limitadora-hidra.html
http://es.slideshare.net/franciscov1938/05-valvulas
http://www.teleportal.com.ar/Educacion/Secundaria/Fisica/Hidraulica%20y%20neumatica/Funcionamiento.htm
https://es.scribd.com/doc/88761266/22/VALVULA-REDUCTORA-DE-PRESION-O-MODULADORA
http://www.boschrexroth.com/RDSearch/rd/r_26564-xc-b2/rs26564-xc-b2_2009-06.pdf